Gates y Bezos han decidido crear una competición empresarial que premiará a aquellas organizaciones sin ánimo de lucro que presenten las mejores ideas para incrementar el poder y la influencia de las mujeres en Estados Unidos de aquí a 2030.
Leer MásInforme Approaching the Future 2020: Tendencias en Reputación y Gestión de Intangibles.
Leer MásEste miércoles 10 de junio te invitamos a participar del webinar ¨Los sesgos de género en hombres en las organizaciones¨. 👥 Panelistas: -Mariana Gaba – Psicóloga. Máster en Psicología Organizacional. Especialista en género. Chile 🇨🇱 -Pedro Uribe – Psicólogo. Máster en Educación. Ilusión Viril. Chile 🇨🇱 👤 Conducción: -Cecilia Lincango . Ecuador 🇪🇨 -Solange Grandjean. Argentina 🇦🇷 📅 Miércoles […]
Leer MásEste 2020 se han incorporado una veintena de mujeres profesionales al máximo órgano de representación de 15 empresas del selectivo español. Son 21 compañías las que ya cumplen con el 30% de cuota femenina, tal y como fijaba la recomendación de 2015 de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para 2020. Todavía quedan 14 empresas lejos de este objetivo.
Leer MásEn el marco de la Global Evaluation Week http://mymande.org/evalyear/global_event-2015), celebrada en Nepal el año pasado se lanzó la Global Evaluation Agenda. Un grupo de investigadoras y activistas compañeras han elaborado un “Decálogo de la evaluación con perspectiva de género”. Una de dichas investigadoras e iniciadoras de esta iniciativa es Julia Espinosa Fajardo, doctora en Ciencia […]
Leer MásLas premisas de la tradición economista feminista del Sur Global centran su análisis en el bienestar de las personas y del planeta, en el marco de los derechos humanos, la igualdad de género y la integridad ambiental, como principios transversales. La pandemia sacó a la luz lo que el movimiento feminista ha estado diciendo todo el tiempo, a saber, que el bienestar de las personas y el planeta en el que viven depende de una compleja red de elementos más allá de una noción limitada de salud corporal. El sistema capitalista actual siempre ha encendido una tensión entre la vida y las ganancias, un juego que ha socavado los derechos humanos de todas las personas al priorizar la circulación de mercancías, bienes y capitales. Esa lucha se siente más aguda ahora con las medidas de confinamiento impuestas en todo el mundo, y la consiguiente imposibilidad para millones de personas en circunstancias precarias de respetar las medidas de cierre. Las mujeres cargan aún más con la carga de subsidiar economías enteras. El movimiento feminista ahora busca soluciones de solidaridad en la encrucijada entre y dentro de los movimientos sociales, las políticas públicas, la resistencia local y comunitaria, mientras se niega a regresar a un mundo donde las mujeres pueden tener que subsidiar aún más economías enteras en recesión.
Compartimos la herramienta (en inglés) recién «salida del horno» que ha publicado ONU Mujeres para apoyar a los equipos evaluadores en procesos que se están desarrollando en esta pandemia Covid-19. Además de resaltar los principios que deben acompañar a cualquier evaluación con enfoque en Género y Derechos Humanos, este manual brinda guías prácticas para las […]
Se encuentra abierta la Convocatoria de Becas Nacionales 2020 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de México. Más información aquí.