English version

NOTICIAS DESDE LA WEB – Cartas

Gracias a ustedes por producir esta interesante revista y mantenernos informadas, saludos cordiales y sororos. Coordinadora Observatorio Venezolano de los Derechos Humanos de las Mujeres Núcleo Trujillo.
Yolima ArellanoVENEZUELA.

Gracias por la revista, muchos artículos interesantes, para debatir y proponer entre mis estudiantes.
Ana Sandra Aguilar de Mendoza – EL SALVADOR

Gracias MUJERES DE LA RED interesante información la que recibimos a través de los boletines. Felicidades excelente trabajo, en mi caso actualmente estamos trabajando con mujeres y jóvenes con  los temas de participación ciudadana, incidencia política y liderazgo juvenil, la organización que coordina este trabajo es la unión de trabajadores del campo UTC La Paz, ubicado en el Municipio de Marcala La Paz Honduras. Mucho material didáctico que preparamos para las capacitaciones nos auxiliamos con reportajes que ustedes nos envían, gracias mujeres en otra oportunidad quizás entre más en detalle sobre lo hacemos y logros que vamos identificando en el proceso, por ahora solo decirles que estamos emocionadas porque se acerca el día de las madres en nuestro país, es el 2° domingo de mayo así que andamos de reunión en reunión para aprovechar y colaborar, para fortalecer el autoestima de las mamas a través de temas motivadores para continuar con esa gran responsabilidad que Dios a delegado en nosotras sin desconocer nuestros derechos y oportunidades.
Teresa Membreño – HONDURAS

Muy importante, gracias. Saludos
Luz Haro – ECUADOR

Gracias, Hermanas, Guías, Amigas, Consejeras, Artistas, Chamanas,  Madre, Emprendedoras, Líderes. Somos Una. Una Mujer son Todas las  Mujeres. Gracias por Crear este espacio y por  mantenerlo  con  tanto  Amor  y
Sabiduría.
Me llamo Nasly  y estoy  feliz,  Emprendiendo y Aprendiendo adelante en la Realización Femenina.
Nasly Lucia Lobón – BRASIL

Compartir esta publicación:

Aída Hernández Rua

Las redes sociales y las plataformas online nos invitan a estar abiertas al cambio, a nuevas propuestas y proyectos, de cómo producir medios online, acompañado del discurso de género.¨

Barranquilla, Colombia

Mariana Gaba

En el contexto actual de COVID-19, los varones se están dando cuenta de cuanto es el trabajo doméstico y lo importante que es. Es una buena oportunidad para ver qué van a hacer las organizaciones ahora, porque la nueva normalidad es una invitación a relfexionar.

Argentina/ Santiago. Chile

Silvia Salinas Mulder

La inteligencia artificial puede contribuir a eliminar o a acortar las foras de discriminación y las brechas de género en las empresas (mientras nosotras/os nos deconstruimos.

La Paz, Bolivia

María Eugenia Romero

Hay un gran potencial de las mujeres en los estados, que con capacitación y solidaridad de las otras puede despegar.

D.F., México

Fabiola Amariles

La teoría feminista le agrega a la disciplina de la evaluación elementos como por
ejemplo examinar los asuntos del poder, ver cuáles son las transformaciones que se
deben hacer.

Cali, Colombia

Martha Lanza Meneses

Asumir una actitud interpeladora, es cuestionar el concepto del ‘desarrollo’ que tiene
un marco estructural muy arraigado, presentar alternativas al desarrollo re-pensando
la relación del ser humano con el planeta, la reproducción de la vida y las
cosmovisiones de las mujeres.

La Paz, Bolivia

Lidia Heller

El concepto de ‘empoderamiento’ viene y surge del feminismo.

Buenos Aires, Argentina

Alma Hernández

La redWIM es un espacio ideal para aprovechar oportunidades y demostrar que
unidas, nosotras las mujeres, podemos lograr un mundo más equitativo.

La Habana, Cuba.

Sara Ortíz Cantú

RedWIM es un espacio de convergencia, donde exponemos y compartimos, ideas,
proyectos, experiencia, conocimientos y generamos confianza, con el objetivo de
apoyar el desarrollo de las ujeres en gestión de organizaciones.

Guadalajara, México

Alicia Arias

Para mi la redWIM constituye un espacio de encuentro, en el que todas podemos aprender a trabajar conjuntamente para lograr nuestros proyectos.

Quito, Ecuador.

Adriana Alonso Rozo

La RedWIM es inspiración para trabajar por la equidad de género. Para hacer un mundo más sostenible con igualdad de oportunidades para las mujeres y los hombres.

Medellín, Colombia.

Solange Grandjean

Hay que ser conscientes de que el networking es un concepto exponencial y que una red lleva tiempo y responsabilidad y, se va desarrollando a lo largo de los años.

Buenos Aires, Argentina