English version

Cornelia Scheffer-Marjolin

Cornelia Scheffer (29 de julio de 1830 – 20 de diciembre de 1899) fue una artista, diseñadora, escultora y pintora francesa, hija del también escultor Ary Scheffer. No se sabe nada acerca de su madre.
Fue bautizada con el nombre de Cornelia, como su abuela paterna, la también pintora Cornelia Scheffer-Lamme. Inicialmente, se crio en el campo. Desde 1837 su abuela se hizo cargo de la niña. La abuela falleció en París en 1839 cuando Cornelia nieta tenía 9 años. Cinco años más tarde Cornelia se casó con el médico cirujano René Marjolin, mucho mayor que ella.
Poco antes de cumplir los 28 años, en 1858 falleció el padre. Fue entonces cuando Cornelia adquirió la propiedad de la casa-taller. Con la idea de perpetuar la memoria de su padre, desde 1859 se presentaron exposiciones retrospectivas en el estudio. Cornelia donó en 1862 una gran parte del legado del estudio de su padre al Museo de Dordrecht.
En la década de 1870 y 1880 residió en el castillo de Fontaine-les-Nonnes en Douy-la-Ramée al norte de París.
La casa familiar de París fue heredada por Noémie Renan-Psichari, sobrina-nieta de Cornelia. Actualmente, la casa es la sede del Museo de la vida romántica de París.
Cornelia Scheffer falleció en París 11 días antes de la llegada del año 1900, a los 69 años. Cuando murió en 1899, el Museo Dordrechts tomó posesión de una colección única: más de 100 pinturas, 300 dibujos y 200 grabados y litografías.
Cornelia Scheffer & Joseph Mezzara, Monument to Ary Scheffer (1862), Dordrecht

Compartir esta publicación:

Aída Hernández Rua

Las redes sociales y las plataformas online nos invitan a estar abiertas al cambio, a nuevas propuestas y proyectos, de cómo producir medios online, acompañado del discurso de género.¨

Barranquilla, Colombia

Mariana Gaba

En el contexto actual de COVID-19, los varones se están dando cuenta de cuanto es el trabajo doméstico y lo importante que es. Es una buena oportunidad para ver qué van a hacer las organizaciones ahora, porque la nueva normalidad es una invitación a relfexionar.

Argentina/ Santiago. Chile

Silvia Salinas Mulder

La inteligencia artificial puede contribuir a eliminar o a acortar las foras de discriminación y las brechas de género en las empresas (mientras nosotras/os nos deconstruimos.

La Paz, Bolivia

María Eugenia Romero

Hay un gran potencial de las mujeres en los estados, que con capacitación y solidaridad de las otras puede despegar.

D.F., México

Fabiola Amariles

La teoría feminista le agrega a la disciplina de la evaluación elementos como por
ejemplo examinar los asuntos del poder, ver cuáles son las transformaciones que se
deben hacer.

Cali, Colombia

Martha Lanza Meneses

Asumir una actitud interpeladora, es cuestionar el concepto del ‘desarrollo’ que tiene
un marco estructural muy arraigado, presentar alternativas al desarrollo re-pensando
la relación del ser humano con el planeta, la reproducción de la vida y las
cosmovisiones de las mujeres.

La Paz, Bolivia

Lidia Heller

El concepto de ‘empoderamiento’ viene y surge del feminismo.

Buenos Aires, Argentina

Alma Hernández

La redWIM es un espacio ideal para aprovechar oportunidades y demostrar que
unidas, nosotras las mujeres, podemos lograr un mundo más equitativo.

La Habana, Cuba.

Sara Ortíz Cantú

RedWIM es un espacio de convergencia, donde exponemos y compartimos, ideas,
proyectos, experiencia, conocimientos y generamos confianza, con el objetivo de
apoyar el desarrollo de las ujeres en gestión de organizaciones.

Guadalajara, México

Alicia Arias

Para mi la redWIM constituye un espacio de encuentro, en el que todas podemos aprender a trabajar conjuntamente para lograr nuestros proyectos.

Quito, Ecuador.

Adriana Alonso Rozo

La RedWIM es inspiración para trabajar por la equidad de género. Para hacer un mundo más sostenible con igualdad de oportunidades para las mujeres y los hombres.

Medellín, Colombia.

Solange Grandjean

Hay que ser conscientes de que el networking es un concepto exponencial y que una red lleva tiempo y responsabilidad y, se va desarrollando a lo largo de los años.

Buenos Aires, Argentina