English version

12º Foro Internacional de AWID: Transformando el poder económico para avanzar los derechos de las mujeres y la justicia

El foro de Awid está cada vez más cerca y ya que el cupo es limitado, le sugerimos inscribirse http://www.forum.awid.org/forum12/es/inscripcion/ a la brevedad posible para no perder la oportunidad de participar. Fecha: del 19 al 22 de Abril 2012, Estambul, Turquía.

Únete a nosotras en el Foro Internacional de AWID 2012, en el que 2.000 líderes y activistas por los derechos de las mujeres del mundo entero se reunirán para diseñar estrategias, vincularse, celebrar y aprender en una atmósfera que fomenta  el debate, y el crecimiento personal y profesional sustentable.

Sala de Exposiciones y Mercado de Artesanías: Desde publicaciones y productos hasta artesanías y textiles, la Sala de Exposiciones y Ventas tiene algo para todas.  Ven de compras, a ojear a las últimas publicaciones, herramientas y recursos por parte de editoriales, donantes y otros.  O ven a comprar tesoros únicos, hechos a mano por colectivos y negocios de mujeres de la región.

Si Ud. está interesada/o en formar parte de nuestra exhibición o mercado por favor descargue el formulario de solicitud.  http://www.forum.awid.org/forum12/es/acerca-del-foro/actividades-y-eventos/

Alojamiento y Hoteles : Se han bloqueado habitaciones de hotel en distintas ubicaciones que puedes reservar al inscribirte en el foro aquí.
Se brindará servicio de traslado gratuito dos veces al día entre las zonas de los hoteles afectados al Foro y el lugar donde se celebrará el Foro 2012 de AWID. Los lugares de encuentro se anunciarán en días más próximos a la fecha del Foro. Haz tus reservaciones con anticipación; las reservas se toman “en orden de llegada”. La fecha límite para las reservas de hotel es el 10 de abril de 2012.
Si tienes consultas referidas a temas de hotel, puedes contactarte vía correo electrónico a: info@awidregistration.org

Visita el nuevo sitio del Foro 2012 en Internet  http://www.forum.awid.org/forum12/es/ para saber más sobre el tema, programa e información logística del Foro; y para encontrar respuestas a las preguntas frecuentes.

Si tienes alguna  pregunta sobre las inscripciones, no dudes en contactarnos a forum12@awid.org. Por favor  visita nuestra página de internet  con frecuencia para encontrar actualizaciones sobre los preparativos del Foro 2012, incluyendo información sobre movilización de recursos.

Compartir esta publicación:

Aída Hernández Rua

Las redes sociales y las plataformas online nos invitan a estar abiertas al cambio, a nuevas propuestas y proyectos, de cómo producir medios online, acompañado del discurso de género.¨

Barranquilla, Colombia

Mariana Gaba

En el contexto actual de COVID-19, los varones se están dando cuenta de cuanto es el trabajo doméstico y lo importante que es. Es una buena oportunidad para ver qué van a hacer las organizaciones ahora, porque la nueva normalidad es una invitación a relfexionar.

Argentina/ Santiago. Chile

Silvia Salinas Mulder

La inteligencia artificial puede contribuir a eliminar o a acortar las foras de discriminación y las brechas de género en las empresas (mientras nosotras/os nos deconstruimos.

La Paz, Bolivia

María Eugenia Romero

Hay un gran potencial de las mujeres en los estados, que con capacitación y solidaridad de las otras puede despegar.

D.F., México

Fabiola Amariles

La teoría feminista le agrega a la disciplina de la evaluación elementos como por
ejemplo examinar los asuntos del poder, ver cuáles son las transformaciones que se
deben hacer.

Cali, Colombia

Martha Lanza Meneses

Asumir una actitud interpeladora, es cuestionar el concepto del ‘desarrollo’ que tiene
un marco estructural muy arraigado, presentar alternativas al desarrollo re-pensando
la relación del ser humano con el planeta, la reproducción de la vida y las
cosmovisiones de las mujeres.

La Paz, Bolivia

Lidia Heller

El concepto de ‘empoderamiento’ viene y surge del feminismo.

Buenos Aires, Argentina

Alma Hernández

La redWIM es un espacio ideal para aprovechar oportunidades y demostrar que
unidas, nosotras las mujeres, podemos lograr un mundo más equitativo.

La Habana, Cuba.

Sara Ortíz Cantú

RedWIM es un espacio de convergencia, donde exponemos y compartimos, ideas,
proyectos, experiencia, conocimientos y generamos confianza, con el objetivo de
apoyar el desarrollo de las ujeres en gestión de organizaciones.

Guadalajara, México

Alicia Arias

Para mi la redWIM constituye un espacio de encuentro, en el que todas podemos aprender a trabajar conjuntamente para lograr nuestros proyectos.

Quito, Ecuador.

Adriana Alonso Rozo

La RedWIM es inspiración para trabajar por la equidad de género. Para hacer un mundo más sostenible con igualdad de oportunidades para las mujeres y los hombres.

Medellín, Colombia.

Solange Grandjean

Hay que ser conscientes de que el networking es un concepto exponencial y que una red lleva tiempo y responsabilidad y, se va desarrollando a lo largo de los años.

Buenos Aires, Argentina