English version

Colombia: Sancionan Ley de equidad salarial para las mujeres

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, sancionó la Ley de equidad de género que busca “eliminar la discriminación que hoy existe contra las mujeres en materia salarial”. De acuerdo con el anuncio, la norma debe garantiza que las mujeres ganen los mismos ingresos que los hombres que desempeñen iguales cargos.
El Jefe de Estado resaltó que estudios “indican que las mujeres estaban ganando en promedio 20% menos que los hombres y por esa razón me complace mucho darle esa noticia positiva a las mujeres”, explicó. Asimismo, Santos aseguró que le dio instrucciones al Ministerio del Trabajo y al jefe de esa cartera, Rafael Pardo Rueda, para que “sea muy riguroso con el cumplimiento de la aplicación de esa ley”. Según la ley, las empresas deberán entregar al Ministerio del Trabajo el registro de cargos, sexo y funciones de sus empleados. Asimismo, el incumplimiento de esta ley acarrea multas desde hasta 267 millones de pesos. Según el presidente Santos, esta ley representa una de las medidas del Gobierno que contribuyen al propósito de erradicar la discriminación de género en el país. Mujeres tienen salarios más bajos que los hombres La brecha salarial entre hombres y mujeres egresados de la educación superior, que venía cerrándose desde el 2006, se volvió a abrir considerablemente en el 2010: la diferencia salarial pasó del 12,6% al 16,2% y aumenta al 21% cuando ambos tienen maestría. No obstante, las mujeres se gradúan más de programas universitarios y especializaciones, y los hombres se forman más en carreras técnicas y tecnológicas, maestrías y doctorados.

Estos son algunos de los principales hallazgos del Observatorio Laboral para la Educación, que ayer presentó la ministra de Educación, María Fernanda Campo. Es la quinta entrega de estos resultados sobre las condiciones laborales de los graduados de la educación superior de los últimos 10 años.

Compartir esta publicación:

Aída Hernández Rua

Las redes sociales y las plataformas online nos invitan a estar abiertas al cambio, a nuevas propuestas y proyectos, de cómo producir medios online, acompañado del discurso de género.¨

Barranquilla, Colombia

Mariana Gaba

En el contexto actual de COVID-19, los varones se están dando cuenta de cuanto es el trabajo doméstico y lo importante que es. Es una buena oportunidad para ver qué van a hacer las organizaciones ahora, porque la nueva normalidad es una invitación a relfexionar.

Argentina/ Santiago. Chile

Silvia Salinas Mulder

La inteligencia artificial puede contribuir a eliminar o a acortar las foras de discriminación y las brechas de género en las empresas (mientras nosotras/os nos deconstruimos.

La Paz, Bolivia

María Eugenia Romero

Hay un gran potencial de las mujeres en los estados, que con capacitación y solidaridad de las otras puede despegar.

D.F., México

Fabiola Amariles

La teoría feminista le agrega a la disciplina de la evaluación elementos como por
ejemplo examinar los asuntos del poder, ver cuáles son las transformaciones que se
deben hacer.

Cali, Colombia

Martha Lanza Meneses

Asumir una actitud interpeladora, es cuestionar el concepto del ‘desarrollo’ que tiene
un marco estructural muy arraigado, presentar alternativas al desarrollo re-pensando
la relación del ser humano con el planeta, la reproducción de la vida y las
cosmovisiones de las mujeres.

La Paz, Bolivia

Lidia Heller

El concepto de ‘empoderamiento’ viene y surge del feminismo.

Buenos Aires, Argentina

Alma Hernández

La redWIM es un espacio ideal para aprovechar oportunidades y demostrar que
unidas, nosotras las mujeres, podemos lograr un mundo más equitativo.

La Habana, Cuba.

Sara Ortíz Cantú

RedWIM es un espacio de convergencia, donde exponemos y compartimos, ideas,
proyectos, experiencia, conocimientos y generamos confianza, con el objetivo de
apoyar el desarrollo de las ujeres en gestión de organizaciones.

Guadalajara, México

Alicia Arias

Para mi la redWIM constituye un espacio de encuentro, en el que todas podemos aprender a trabajar conjuntamente para lograr nuestros proyectos.

Quito, Ecuador.

Adriana Alonso Rozo

La RedWIM es inspiración para trabajar por la equidad de género. Para hacer un mundo más sostenible con igualdad de oportunidades para las mujeres y los hombres.

Medellín, Colombia.

Solange Grandjean

Hay que ser conscientes de que el networking es un concepto exponencial y que una red lleva tiempo y responsabilidad y, se va desarrollando a lo largo de los años.

Buenos Aires, Argentina