English version

Día Internacional de la Mujer

1908

  • Malestar y debate crítico entre las mujeres en USA
  • La opresión de la mujer y la inequidad llevó a las mujeres a ser más vocales y activas y a hacer campañas por el cambio
  • 15.000 mujeres marcharon por Nueva York pidiendo horarios más cortos, mejor pago y derecho al voto

1909

  • 28 de febrero: El partido socialista americano propuso y celebró el primer DIM en todos los Estados Unidos y se continuó celebrando el último domingo del mes hasta 1913

1910

  • Segunda conferencia internacional de mujeres trabajadoras en Copenhague
  • Clara Zetkin (Líder de la oficina del partido social demócrata alemán) propone que se celebre todos los años en todos los países para que las mujeres tengan una forma de presionar por sus derechos
  • La conferencia de más de 100 mujeres de 17 países, representantes de sindicatos, partidos socialistas, clubes de mujeres y las primeras 3 mujeres elegidas al parlamento finlandés lo aprobó y de allí viene esta celebración

1911

  • 19 de marzo: el DIM se celebró por primera vez en Dinamarca, Alemania, y Suiza
  • Más de un millón de mujeres y hombres marcharon por los derechos de las mujeres al trabajo, al voto, al entrenamiento, a ocupar puestos públicos y a terminar la discriminación
  • 25 de marzo: trágico incendio en una fábrica en Nueva York; mueren más de 140 mujeres, sobretodo inmigrantes italianas y judías. Esto atrajo la atención sobre las condiciones de trabajo y la legislación laboral que se volvieron el foco de los siguientes DIM

1912

  • Campaña de “Pan y Rosas” después de la huelga en Lawrence, MA.

1913-1914

  • Las mujeres rusas celebran su primer DIM el último domingo de febrero
  • Se traslada el DIM al 8 de marzo y se celebra ese día desde entonces

1917

  • El último domingo de febrero las mujeres rusas comenzaron una huelga de “pan y paz” en protesta por la matanza de más de 2 millones de soldados rusos
  • La protesta de las mujeres rusas continuó hasta que el zar abdicó y el gobierno provisional les dio el derecho al voto

1918-1999

  • El DIM se convierte en un día de reconocimiento y celebración
  • Reconocimiento por parte de la ONU

2000 –

  • Celebración a las mujeres equivalente al día de la madre
  • Equidad en muchas dimensiones pero no en todas

Compartir esta publicación:

Aída Hernández Rua

Las redes sociales y las plataformas online nos invitan a estar abiertas al cambio, a nuevas propuestas y proyectos, de cómo producir medios online, acompañado del discurso de género.¨

Barranquilla, Colombia

Mariana Gaba

En el contexto actual de COVID-19, los varones se están dando cuenta de cuanto es el trabajo doméstico y lo importante que es. Es una buena oportunidad para ver qué van a hacer las organizaciones ahora, porque la nueva normalidad es una invitación a relfexionar.

Argentina/ Santiago. Chile

Silvia Salinas Mulder

La inteligencia artificial puede contribuir a eliminar o a acortar las foras de discriminación y las brechas de género en las empresas (mientras nosotras/os nos deconstruimos.

La Paz, Bolivia

María Eugenia Romero

Hay un gran potencial de las mujeres en los estados, que con capacitación y solidaridad de las otras puede despegar.

D.F., México

Fabiola Amariles

La teoría feminista le agrega a la disciplina de la evaluación elementos como por
ejemplo examinar los asuntos del poder, ver cuáles son las transformaciones que se
deben hacer.

Cali, Colombia

Martha Lanza Meneses

Asumir una actitud interpeladora, es cuestionar el concepto del ‘desarrollo’ que tiene
un marco estructural muy arraigado, presentar alternativas al desarrollo re-pensando
la relación del ser humano con el planeta, la reproducción de la vida y las
cosmovisiones de las mujeres.

La Paz, Bolivia

Lidia Heller

El concepto de ‘empoderamiento’ viene y surge del feminismo.

Buenos Aires, Argentina

Alma Hernández

La redWIM es un espacio ideal para aprovechar oportunidades y demostrar que
unidas, nosotras las mujeres, podemos lograr un mundo más equitativo.

La Habana, Cuba.

Sara Ortíz Cantú

RedWIM es un espacio de convergencia, donde exponemos y compartimos, ideas,
proyectos, experiencia, conocimientos y generamos confianza, con el objetivo de
apoyar el desarrollo de las ujeres en gestión de organizaciones.

Guadalajara, México

Alicia Arias

Para mi la redWIM constituye un espacio de encuentro, en el que todas podemos aprender a trabajar conjuntamente para lograr nuestros proyectos.

Quito, Ecuador.

Adriana Alonso Rozo

La RedWIM es inspiración para trabajar por la equidad de género. Para hacer un mundo más sostenible con igualdad de oportunidades para las mujeres y los hombres.

Medellín, Colombia.

Solange Grandjean

Hay que ser conscientes de que el networking es un concepto exponencial y que una red lleva tiempo y responsabilidad y, se va desarrollando a lo largo de los años.

Buenos Aires, Argentina