MUJERES DESTACADAS >

Participación de RedWIM en Glocal 2025: Tejiendo Alianzas para una Evaluación Feminista Transformadora

Por Fabiola Amariles Erazo

En el marco de la Semana de la Evaluación Glocal 2025, tuve el honor de participar en la mesa redonda “Evaluación Feminista: Una mirada al género y la interseccionalidad”, organizada por EvalGender+ y el Departamento de Sociología de la Universidad de Sevilla, España.

Este fue un espacio clave para el diálogo y la reflexión en torno a cómo evaluamos desde perspectivas transformadoras y comprometidas con la equidad. Representando a la RedWIM (Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe en Gestión de Organizaciones), destaqué la relevancia de formar alianzas estratégicas que amplifiquen el impacto de nuestras acciones colectivas, como la establecida con la ReLAC (Red de Seguimiento, Evaluación y Sistematización).

RedWIM y ReLAC, comparten principios fundamentales: el uso de métodos participativos, el compromiso con la igualdad, la rendición de cuentas con respecto a la igualdad y el bienestar, la incorporación de la interseccionalidad y la gestión del conocimiento orientada a la incidencia en políticas públicas.

Esta alianza se formó en el Foro Global de Evaluación de EvalPartners en  2015, cuando las dos redes participaron en la creación de EvalGender+. Desde entonces hemos desarrollado colaboraciones que incluyen el decálogo de evaluación con enfoque de género, un currículo con pertinencia cultural, y hemos adaptado diversas herramientas como la matriz de género, el mapeo de alcances y el storytelling para las condiciones culturales latinoamericanas.

Esta experiencia demuestra que la evaluación feminista no solo transforma la manera en que medimos el desarrollo, sino que también fortalece la participación de la sociedad civil, cumple con mandatos internacionales en materia de género, y enriquece a la academia con una perspectiva crítica sobre el poder y las estructuras organizacionales.

Desde RedWIM, reafirmamos nuestro compromiso con una evaluación que refleje nuestras realidades, culturas y aspiraciones de justicia social. Las alianzas como la que mantenemos con ReLAC son esenciales para sostener y ampliar esta labor transformadora.

 

La grabación de la mesa redonda completa se encuentra en el siguiente enlace:

Mesa redonda ¨Tejiendo alianzas para una evaluación feminista transformadora¨

 

Si tu organización desea realizar un estudio o evaluación con enfoque en la equidad de género, escribe a:
📩 Solange Grandjean, Presidenta RedWIM: edredwim@gmail.com / solangegrandjean1@gmail.com

Compartir esta publicación: