- La elección del método adecuado para el intercambio de información: folleto, informe, presentación de diapositivas, etc
- La configuración de diapositivas o páginas del informe con los principios de un buen diseño
- La presentación de gráficos / tablas / gráficos que sean fáciles de leer
- Las presentaciones de diapositivas son excelentes para difundir información, pero los informes en papel son mejores para facilitar los debates.
- Haga un resumen ejecutivo modular para que pueda ser extraído y presentado por partes a quienes no tienen tiempo para leer informes grandes. ¿Qué leería usted si sólo tuviera 3 minutos? ¿Qué compartiría?
- Tome nota que los gráficos en 3-D pueden ser engañosos.
- Limpie sus cuadros y gráficos: Cuanto más se presente en un gráfico, más deberá interpretar quien lo lee. Quite todo lo innecesario.
- Pregúntese: ¿Se necesitan todas estas líneas de la cuadrícula? ¿Es necesario incluir los rótulos de los datos? ¿Estos rótulos ayudan al lector? ¿Sería mejor quitarlos del cuadro?
- Use símbolos. Ellos ayudan a comunicar ideas complejas.
- Alinear, Alinear, Alinear los gráficos, símbolos, cuadros de texto, etc. Esto no sólo ayuda con la comparación entre gráficos, sino también con la estética. MS Word tiene una opción en la pestaña «Ver» para ayudarle a alinear sus imágenes.