English version

Presentaciones con impacto

Consejos de Linda Scheu and Angela Baldasare sobre cómo hacer presentaciones de impacto. Las «lecciones aprendidas» :
1. Es la presentación de los datos la que finalmente incide en su utilización. Esto incluye:
  • La elección del método adecuado para el intercambio de información: folleto, informe, presentación de diapositivas, etc
  • La configuración de diapositivas o páginas del informe con los principios de un buen diseño
  • La presentación de gráficos / tablas / gráficos que sean fáciles de leer
2. Que quienes usen la información finalmente sepan qué hacer con ella
  • Las presentaciones de diapositivas son excelentes para difundir información, pero los informes en papel son mejores para facilitar los debates.
3. Permita que la información sea fácil de compartir cuando el informe / documento salga de sus manos. El informe se difundirá más si es agradable a la vista y los resultados son fáciles de interpretar.
  • Haga un resumen ejecutivo modular para que pueda ser extraído y presentado por partes a quienes no tienen tiempo para leer informes grandes. ¿Qué leería usted si sólo tuviera 3 minutos? ¿Qué compartiría?
4. El cerebro humano tiene la capacidad fundamental de reconocer las formas, líneas y curvas. Tome ventaja de esto, pero no exagere!
  • Tome nota que los gráficos en 3-D pueden ser engañosos.
  • Limpie sus cuadros y gráficos: Cuanto más se presente en un gráfico, más deberá interpretar quien lo lee. Quite todo lo innecesario.
  • Pregúntese: ¿Se necesitan todas estas líneas de la cuadrícula? ¿Es necesario incluir los rótulos de los datos? ¿Estos rótulos ayudan al lector? ¿Sería mejor quitarlos del cuadro?
5. Sea consistente y facilite al lector comprender la organización de la información
  • Use símbolos. Ellos ayudan a comunicar ideas complejas.
  • Alinear, Alinear, Alinear los gráficos, símbolos, cuadros de texto, etc. Esto no sólo ayuda con la comparación entre gráficos, sino también con la estética. MS Word tiene una opción en la pestaña «Ver» para ayudarle a alinear sus imágenes.

    Compartir esta publicación:

    Aída Hernández Rua

    Las redes sociales y las plataformas online nos invitan a estar abiertas al cambio, a nuevas propuestas y proyectos, de cómo producir medios online, acompañado del discurso de género.¨

    Barranquilla, Colombia

    Mariana Gaba

    En el contexto actual de COVID-19, los varones se están dando cuenta de cuanto es el trabajo doméstico y lo importante que es. Es una buena oportunidad para ver qué van a hacer las organizaciones ahora, porque la nueva normalidad es una invitación a relfexionar.

    Argentina/ Santiago. Chile

    Silvia Salinas Mulder

    La inteligencia artificial puede contribuir a eliminar o a acortar las foras de discriminación y las brechas de género en las empresas (mientras nosotras/os nos deconstruimos.

    La Paz, Bolivia

    María Eugenia Romero

    Hay un gran potencial de las mujeres en los estados, que con capacitación y solidaridad de las otras puede despegar.

    D.F., México

    Fabiola Amariles

    La teoría feminista le agrega a la disciplina de la evaluación elementos como por
    ejemplo examinar los asuntos del poder, ver cuáles son las transformaciones que se
    deben hacer.

    Cali, Colombia

    Martha Lanza Meneses

    Asumir una actitud interpeladora, es cuestionar el concepto del ‘desarrollo’ que tiene
    un marco estructural muy arraigado, presentar alternativas al desarrollo re-pensando
    la relación del ser humano con el planeta, la reproducción de la vida y las
    cosmovisiones de las mujeres.

    La Paz, Bolivia

    Lidia Heller

    El concepto de ‘empoderamiento’ viene y surge del feminismo.

    Buenos Aires, Argentina

    Alma Hernández

    La redWIM es un espacio ideal para aprovechar oportunidades y demostrar que
    unidas, nosotras las mujeres, podemos lograr un mundo más equitativo.

    La Habana, Cuba.

    Sara Ortíz Cantú

    RedWIM es un espacio de convergencia, donde exponemos y compartimos, ideas,
    proyectos, experiencia, conocimientos y generamos confianza, con el objetivo de
    apoyar el desarrollo de las ujeres en gestión de organizaciones.

    Guadalajara, México

    Alicia Arias

    Para mi la redWIM constituye un espacio de encuentro, en el que todas podemos aprender a trabajar conjuntamente para lograr nuestros proyectos.

    Quito, Ecuador.

    Adriana Alonso Rozo

    La RedWIM es inspiración para trabajar por la equidad de género. Para hacer un mundo más sostenible con igualdad de oportunidades para las mujeres y los hombres.

    Medellín, Colombia.

    Solange Grandjean

    Hay que ser conscientes de que el networking es un concepto exponencial y que una red lleva tiempo y responsabilidad y, se va desarrollando a lo largo de los años.

    Buenos Aires, Argentina