English version

Sólo el 30% de trabajador@s del sector TIC en Europa son mujeres

El pasado 25 de abril, día de la mujer en las tecnologías de la información y la comunicación, las comisiones parlamentarias de Industria, Investigación y Energía y de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género organizaron un debate sobre la cuestión. Los estereotipos sexistas, la responsabilidad de las empresas para impulsar el cambio, las mejores fórmulas para promover el talento de las mujeres y las ventajas que supone para las empresas disponer de más mujeres en el sector, fueron las cuestiones que protagonizaron la sesión.Sólo 29 de cada 1.000 mujeres con diploma universitario en Europa están tituladas en tecnologías de la información. Y de esas 29, sólo 4 trabaja en sectores como la informática o las telecomunicaciones.  Sólo el 30 por ciento de los alrededor de 7 millones de personas que trabajan en el secor de las TICs en Europa son mujeres. Se trata de un sector que registra un rápido crecimiento, y que crea unos 120.000 puestos de trabajo cada año. A este ritmo, en 2015 habrá unas 700.000 vacantes sin cubrir.
«No hay suficientes mujeres que trabajen en las telecomunicaciones y hay muy pocas en cargos directivos», lamentó Amalia Sartori, la eurodiputada popular italiana que preside la comisión de Industria, Investigación y Energía del Parlamento Europeo.

Los diamantes de Marilyn Monroe
«Marilyn Monroe cantaba que los diamantes son el mejor amigo para una mujer», ironizó la holandesa Neelie Kroes, vicepresidenta de la Comisión Europea. «Eso ya no es verdad», enfatizó antes de subrayar: «Estar cualificada en las TIC es su mejor amigo, y puedo garantizar que con tal cualificación los diamantes no tardan en llegar».
Sheryk Sandberg, directora de operaciones de Facebook, que participó en el debate a través de una teleconferencia, puntualizó que «la falta de mujeres en puestos directivos y en las TIC supone un enorme coste económico para la sociedad». Añadió que en este sector se está perdiendo empleo porque no hay suficiente personal para cubrir las vacantes. Y aconsejó: «La próxima vez que alguien esté a punto de decir que su hija pequeña es una mandona, mejor que diga que apunta maneras de ejecutiva y de líder».

Compartir esta publicación:

Aída Hernández Rua

Las redes sociales y las plataformas online nos invitan a estar abiertas al cambio, a nuevas propuestas y proyectos, de cómo producir medios online, acompañado del discurso de género.¨

Barranquilla, Colombia

Mariana Gaba

En el contexto actual de COVID-19, los varones se están dando cuenta de cuanto es el trabajo doméstico y lo importante que es. Es una buena oportunidad para ver qué van a hacer las organizaciones ahora, porque la nueva normalidad es una invitación a relfexionar.

Argentina/ Santiago. Chile

Silvia Salinas Mulder

La inteligencia artificial puede contribuir a eliminar o a acortar las foras de discriminación y las brechas de género en las empresas (mientras nosotras/os nos deconstruimos.

La Paz, Bolivia

María Eugenia Romero

Hay un gran potencial de las mujeres en los estados, que con capacitación y solidaridad de las otras puede despegar.

D.F., México

Fabiola Amariles

La teoría feminista le agrega a la disciplina de la evaluación elementos como por
ejemplo examinar los asuntos del poder, ver cuáles son las transformaciones que se
deben hacer.

Cali, Colombia

Martha Lanza Meneses

Asumir una actitud interpeladora, es cuestionar el concepto del ‘desarrollo’ que tiene
un marco estructural muy arraigado, presentar alternativas al desarrollo re-pensando
la relación del ser humano con el planeta, la reproducción de la vida y las
cosmovisiones de las mujeres.

La Paz, Bolivia

Lidia Heller

El concepto de ‘empoderamiento’ viene y surge del feminismo.

Buenos Aires, Argentina

Alma Hernández

La redWIM es un espacio ideal para aprovechar oportunidades y demostrar que
unidas, nosotras las mujeres, podemos lograr un mundo más equitativo.

La Habana, Cuba.

Sara Ortíz Cantú

RedWIM es un espacio de convergencia, donde exponemos y compartimos, ideas,
proyectos, experiencia, conocimientos y generamos confianza, con el objetivo de
apoyar el desarrollo de las ujeres en gestión de organizaciones.

Guadalajara, México

Alicia Arias

Para mi la redWIM constituye un espacio de encuentro, en el que todas podemos aprender a trabajar conjuntamente para lograr nuestros proyectos.

Quito, Ecuador.

Adriana Alonso Rozo

La RedWIM es inspiración para trabajar por la equidad de género. Para hacer un mundo más sostenible con igualdad de oportunidades para las mujeres y los hombres.

Medellín, Colombia.

Solange Grandjean

Hay que ser conscientes de que el networking es un concepto exponencial y que una red lleva tiempo y responsabilidad y, se va desarrollando a lo largo de los años.

Buenos Aires, Argentina