English version

Una ambientalista es la primera mujer en llegar a la presidencia de Eslovaquia

Zuzana Caputova, abogada y activista ambiental cuya campaña contra un basurero tóxico le ganó el apodo de la «Erin Brockovich de Eslovaquia», fue elegida la primera mujer presidenta del país el sábado.

Fuente: http://www.lr21.com.uy/ecologia/1396556-zuzana-caputova-presidenta-eslovaquia-ambientalista

Zuzana Caputova ganó el prestigioso premio Goldman Environmental por su lucha de 14 años contra un basurero tóxico que se declaró ilegal en 2013. La ahora presidenta de Eslovaquia dijo que la batalla le enseñó cómo funcionaban y cómo podían manipularse las instituciones, cómo resistir los ataques personales y que la sociedad podía mejorar, según publicó el New York Times.

“Soy optimista. Alguien que cree y espera que el cambio sea posible”, añadió.

El cambio positivo fue el foco de la campaña de Caputova. Hizo promesas para promover más civismo en la función pública y luchar contra la corrupción. Su victoria es vista como un contrapeso a los movimientos populistas, nacionalistas y racistas que han ganado las elecciones recientemente en Europa central.

“Estoy feliz no solo por el resultado, sino principalmente porque es posible no sucumbir al populismo, decir la verdad, aumentar el interés sin un vocabulario agresivo”, dijo durante su discurso de aceptación, según Reuters.

Aplastante victoria

La presidenta electa ganó el 58.3% de los votos y venció al derechista Maros Sefcovic, que contó con el apoyo del gobernante partido SMER. Sefcovic recibió el 41.7% de los sufragios.

Su victoria se produce en medio de la creciente frustración con la corrupción en Eslovaquia. Caputova dijo que estaba motivada las muertes del periodista Jan Kuciak y su novia Martina Kusnirova, que fueron asesinados por un sicario debido a las investigaciones sobre la corrupción gubernamental que estaba desarrollando Kuciak; estas comprometían a importantes políticos y otras figuras de la función pública, según el NYT. Los asesinatos provocaron las protestas más grandes que Eslovaquia ha visto desde la Revolución de Terciopelo cuando Checoslovaquia -que luego se dividió en Eslovaquia y República Checa- se liberó del gobierno comunista. Las protestas obligaron al líder de SMER, Robert Fico, a renunciar como primer ministro el año pasado.

Caputova participó en las protestas y se inmiscuyó en las luchas sociales incluso desde su lucha contra el basurero: también logró movilizar a decenas de miles de personas en numerosas protestas en todo el país.

La ciudad natal de Caputova, Pezinok, un lugar con una importante historia vitivinícola, había sufrido la presencia de un basurero de desechos tóxicos desde la década de 1960. Fue construido a unos pocos cientos de metros de un área residencial sin medidas de seguridad para evitar que las toxinas se filtren en el suelo. Los residentes pagaron el precio en tasas elevadas de cáncer, enfermedades respiratorias y alergias, pero, cuando el antiguo basurero alcanzó su capacidad, un desarrollador hizo planes para construir un segundo sin dar voz a la comunidad. Fue entonces cuando Caputova intervino.

Caputova ganó esa lucha en 2013 cuando la Corte Suprema de Eslovaquia declaró ilegal el nuevo vertedero.

Compartir esta publicación:

Aída Hernández Rua

Las redes sociales y las plataformas online nos invitan a estar abiertas al cambio, a nuevas propuestas y proyectos, de cómo producir medios online, acompañado del discurso de género.¨

Barranquilla, Colombia

Mariana Gaba

En el contexto actual de COVID-19, los varones se están dando cuenta de cuanto es el trabajo doméstico y lo importante que es. Es una buena oportunidad para ver qué van a hacer las organizaciones ahora, porque la nueva normalidad es una invitación a relfexionar.

Argentina/ Santiago. Chile

Silvia Salinas Mulder

La inteligencia artificial puede contribuir a eliminar o a acortar las foras de discriminación y las brechas de género en las empresas (mientras nosotras/os nos deconstruimos.

La Paz, Bolivia

María Eugenia Romero

Hay un gran potencial de las mujeres en los estados, que con capacitación y solidaridad de las otras puede despegar.

D.F., México

Fabiola Amariles

La teoría feminista le agrega a la disciplina de la evaluación elementos como por
ejemplo examinar los asuntos del poder, ver cuáles son las transformaciones que se
deben hacer.

Cali, Colombia

Martha Lanza Meneses

Asumir una actitud interpeladora, es cuestionar el concepto del ‘desarrollo’ que tiene
un marco estructural muy arraigado, presentar alternativas al desarrollo re-pensando
la relación del ser humano con el planeta, la reproducción de la vida y las
cosmovisiones de las mujeres.

La Paz, Bolivia

Lidia Heller

El concepto de ‘empoderamiento’ viene y surge del feminismo.

Buenos Aires, Argentina

Alma Hernández

La redWIM es un espacio ideal para aprovechar oportunidades y demostrar que
unidas, nosotras las mujeres, podemos lograr un mundo más equitativo.

La Habana, Cuba.

Sara Ortíz Cantú

RedWIM es un espacio de convergencia, donde exponemos y compartimos, ideas,
proyectos, experiencia, conocimientos y generamos confianza, con el objetivo de
apoyar el desarrollo de las ujeres en gestión de organizaciones.

Guadalajara, México

Alicia Arias

Para mi la redWIM constituye un espacio de encuentro, en el que todas podemos aprender a trabajar conjuntamente para lograr nuestros proyectos.

Quito, Ecuador.

Adriana Alonso Rozo

La RedWIM es inspiración para trabajar por la equidad de género. Para hacer un mundo más sostenible con igualdad de oportunidades para las mujeres y los hombres.

Medellín, Colombia.

Solange Grandjean

Hay que ser conscientes de que el networking es un concepto exponencial y que una red lleva tiempo y responsabilidad y, se va desarrollando a lo largo de los años.

Buenos Aires, Argentina