English version

Día: 7 de abril de 2011

Noticias en red

Agencias de género: periodismo democrático e inclusivo

En los últimos meses, surgieron tres nuevas agencias de noticias de género digitales en España y Suecia que complementan el mapa existente de espacios que en internet pretenden dar cuenta de la situación específica de las mujeres buscando un público propio y a la vez pretendiendo incidir en la agenda de los medios masivos de […]

+ Leer más
Mujeres destacadas

Caroline Herschel

Caroline Lucretia Herschel (16 de marzo de 1750 – 9 de enero de 1848) fue una astrónoma inglesa de origen alemán. Trabajó con su hermano Sir William Herschel ayudándole tanto en la elaboración de sus telescopios como en sus observaciones. Descubrió ocho cometas entre los que destaca el correo (periódico) 35P/Herschel-Rigollet, que lleva su nombre […]

+ Leer más
Noticias en red

La ganancia de género. Preparando un caso de negocios para invertir en las mujeres

Las mujeres y el crecimiento económico es una realidad que se ha protagonizado de forma silenciosa por siglos. Ya sea que esta realidad se haya llevado a cabo en las economías mundiales más avanzadas o en aquellas que son rudimentarios (sin mencionar algunas que se han recuperado de la devastación de conflictos armados, toma de […]

+ Leer más
Editorial

Notas de una feminista en Suecia

Suecia no es tan igualitaria como una podría pensar. Pero comparado con otras realidades las diferencias son enormes. La palabra feminista por estos lados no está tan cargada de significados negativos como en otras partes de mundo. Ser feminista es para muchos hoy querer y trabajar para una sociedad igualitaria independientemente de la orientación sexual […]

+ Leer más

Aída Hernández Rua

Las redes sociales y las plataformas online nos invitan a estar abiertas al cambio, a nuevas propuestas y proyectos, de cómo producir medios online, acompañado del discurso de género.¨

Barranquilla, Colombia

Mariana Gaba

En el contexto actual de COVID-19, los varones se están dando cuenta de cuanto es el trabajo doméstico y lo importante que es. Es una buena oportunidad para ver qué van a hacer las organizaciones ahora, porque la nueva normalidad es una invitación a relfexionar.

Argentina/ Santiago. Chile

Silvia Salinas Mulder

La inteligencia artificial puede contribuir a eliminar o a acortar las foras de discriminación y las brechas de género en las empresas (mientras nosotras/os nos deconstruimos.

La Paz, Bolivia

María Eugenia Romero

Hay un gran potencial de las mujeres en los estados, que con capacitación y solidaridad de las otras puede despegar.

D.F., México

Fabiola Amariles

La teoría feminista le agrega a la disciplina de la evaluación elementos como por
ejemplo examinar los asuntos del poder, ver cuáles son las transformaciones que se
deben hacer.

Cali, Colombia

Martha Lanza Meneses

Asumir una actitud interpeladora, es cuestionar el concepto del ‘desarrollo’ que tiene
un marco estructural muy arraigado, presentar alternativas al desarrollo re-pensando
la relación del ser humano con el planeta, la reproducción de la vida y las
cosmovisiones de las mujeres.

La Paz, Bolivia

Lidia Heller

El concepto de ‘empoderamiento’ viene y surge del feminismo.

Buenos Aires, Argentina

Alma Hernández

La redWIM es un espacio ideal para aprovechar oportunidades y demostrar que
unidas, nosotras las mujeres, podemos lograr un mundo más equitativo.

La Habana, Cuba.

Sara Ortíz Cantú

RedWIM es un espacio de convergencia, donde exponemos y compartimos, ideas,
proyectos, experiencia, conocimientos y generamos confianza, con el objetivo de
apoyar el desarrollo de las ujeres en gestión de organizaciones.

Guadalajara, México

Alicia Arias

Para mi la redWIM constituye un espacio de encuentro, en el que todas podemos aprender a trabajar conjuntamente para lograr nuestros proyectos.

Quito, Ecuador.

Adriana Alonso Rozo

La RedWIM es inspiración para trabajar por la equidad de género. Para hacer un mundo más sostenible con igualdad de oportunidades para las mujeres y los hombres.

Medellín, Colombia.

Solange Grandjean

Hay que ser conscientes de que el networking es un concepto exponencial y que una red lleva tiempo y responsabilidad y, se va desarrollando a lo largo de los años.

Buenos Aires, Argentina