English version

Mes: octubre 2011

Noticias en red

Nepal Mahila Ekta Samaj o el éxito de las mujeres emprendedoras del Valle de Katmandú

La joven república de Nepal además de albergar a las cumbres más altas del planeta cuenta con un grupo de mujeres empeñadas en hacer cumplir sus derechos y mejorar sus condiciones de vida y las de sus familias. Desde 2009 cuentan con el apoyo de socios y socias de Ayuda en Acción. Ciertamente en Nepal coinciden […]

+ Leer más
Datos interesantes

Guía sobre Trata de seres humanos con fines de explotación sexual

La Secretaría de Estado de Igualdad y la Asociación para la Prevención y Reinserción de la Mujer Prostituida, APRAMP, han elaborado una guía sobre la trata con fines de explotación sexual con el objetivo de dar a conocer la realidad y evolución del problema y al mismo tiempo sensibilizar y aumentar la conciencia social respecto […]

+ Leer más
Datos interesantes

Video: Congreso Internacional "Las Políticas de Equidad de Género en Prospectiva: Nuevos Escenarios, Actores y Articulaciones"

PRIGEPP presenta este video que comprende las ideas principales expresadas por las expositoras de los 5 paneles centrales del Congreso Internacional «Las Políticas de Equidad de Género en Prospectiva: Nuevos Escenarios, Actores y Articulaciones» (9 al 12 de noviembre de 2010 – Buenos Aires, Argentina). Para acceder solo es necesario hacer click aquí.

+ Leer más
Noticias en red

Argentina: La situación laboral de las mujeres (2009- 2010)

A lo largo del informe se presenta una actualización estadística de la situación laboral de las mujeres para el período 2009-2010. ‘Se verifica la persistencia de factores estructurales y estructurantes de las inequidades entre mujeres y varones en el mercado de trabajo, y de la insuficiencia de las políticas activas desarrolladas hasta la fecha. Lo […]

+ Leer más
Noticias en red

Los mejores países para ser mujer

La revista Newsweek, con datos del Foro Económico Mundial y de la Organización de las Naciones Unidas, realizó un estudio sobre los países donde las mujeres han tenido más oportunidades de desarrollo y aquellos donde no. Islandia, Suecia, Canadá Dinamarca y Finlandia, están a la cabeza. Según el informe, los 20 mejores países para la […]

+ Leer más

Aída Hernández Rua

Las redes sociales y las plataformas online nos invitan a estar abiertas al cambio, a nuevas propuestas y proyectos, de cómo producir medios online, acompañado del discurso de género.¨

Barranquilla, Colombia

Mariana Gaba

En el contexto actual de COVID-19, los varones se están dando cuenta de cuanto es el trabajo doméstico y lo importante que es. Es una buena oportunidad para ver qué van a hacer las organizaciones ahora, porque la nueva normalidad es una invitación a relfexionar.

Argentina/ Santiago. Chile

Silvia Salinas Mulder

La inteligencia artificial puede contribuir a eliminar o a acortar las foras de discriminación y las brechas de género en las empresas (mientras nosotras/os nos deconstruimos.

La Paz, Bolivia

María Eugenia Romero

Hay un gran potencial de las mujeres en los estados, que con capacitación y solidaridad de las otras puede despegar.

D.F., México

Fabiola Amariles

La teoría feminista le agrega a la disciplina de la evaluación elementos como por
ejemplo examinar los asuntos del poder, ver cuáles son las transformaciones que se
deben hacer.

Cali, Colombia

Martha Lanza Meneses

Asumir una actitud interpeladora, es cuestionar el concepto del ‘desarrollo’ que tiene
un marco estructural muy arraigado, presentar alternativas al desarrollo re-pensando
la relación del ser humano con el planeta, la reproducción de la vida y las
cosmovisiones de las mujeres.

La Paz, Bolivia

Lidia Heller

El concepto de ‘empoderamiento’ viene y surge del feminismo.

Buenos Aires, Argentina

Alma Hernández

La redWIM es un espacio ideal para aprovechar oportunidades y demostrar que
unidas, nosotras las mujeres, podemos lograr un mundo más equitativo.

La Habana, Cuba.

Sara Ortíz Cantú

RedWIM es un espacio de convergencia, donde exponemos y compartimos, ideas,
proyectos, experiencia, conocimientos y generamos confianza, con el objetivo de
apoyar el desarrollo de las ujeres en gestión de organizaciones.

Guadalajara, México

Alicia Arias

Para mi la redWIM constituye un espacio de encuentro, en el que todas podemos aprender a trabajar conjuntamente para lograr nuestros proyectos.

Quito, Ecuador.

Adriana Alonso Rozo

La RedWIM es inspiración para trabajar por la equidad de género. Para hacer un mundo más sostenible con igualdad de oportunidades para las mujeres y los hombres.

Medellín, Colombia.

Solange Grandjean

Hay que ser conscientes de que el networking es un concepto exponencial y que una red lleva tiempo y responsabilidad y, se va desarrollando a lo largo de los años.

Buenos Aires, Argentina