Invertir en empresas lideradas por mujeres o desarrollar estrategias de inversión con enfoque de género son elementos cruciales para la recuperación de América Latina tras la pandemia y suponen una esperanza para las mujeres de la región.
+ Leer másFuente: mujeres conciencia María Josefa Wonenburger Planells, apasionada algebrista María Wonenburger es una experta en Teoría de Grupos clásicos y en álgebras de Clifford. De su mano se inició la Teoría de Kac-Moody; fue en la tesis de su primer alumno Robert Moody; aquí fueron introducidas un nuevo tipo de álgebras que jugarían un papel central en Matemáticas […]
+ Leer másWang Zhenyi (1768-1797): una científica apasionada por la poesía. Autodidacta Tuvo que estudiar sola, porque en esa época no se permitía estudiar a las mujeres. Ban Zhao El famoso erudito Qian Yiji la considero como “la mujer erudita número uno, después de Ban Zhao”, que fue una escritora, historiadora e intelectual china. Ciencia Le apasionaban diferentes […]
+ Leer másReporte general del Programa Ganar-Ganar de ONU mujeres. Resultados, actividades y recursos para avanzar en la igualdad de género en el sector privado en América Latina, el Caribe y Europa.
+ Leer másFuente: Comunicación para la igualdad En 2020 nos convocó Sembramedia para asesorar con el Capítulo de Género y Diversidad del Proyecto Velocidad. Así surgió este Kit de Herramientas para Medios Digitales Latinoamericanos. El objetivo del mismo es que los medios -no sólo los digitales- cuenten con una herramienta que les permita construirse como organizaciones inclusivas […]
+ Leer másLas redes sociales y las plataformas online nos invitan a estar abiertas al cambio, a nuevas propuestas y proyectos, de cómo producir medios online, acompañado del discurso de género.¨
En el contexto actual de COVID-19, los varones se están dando cuenta de cuanto es el trabajo doméstico y lo importante que es. Es una buena oportunidad para ver qué van a hacer las organizaciones ahora, porque la nueva normalidad es una invitación a relfexionar.
La inteligencia artificial puede contribuir a eliminar o a acortar las foras de discriminación y las brechas de género en las empresas (mientras nosotras/os nos deconstruimos.
Hay un gran potencial de las mujeres en los estados, que con capacitación y solidaridad de las otras puede despegar.
La teoría feminista le agrega a la disciplina de la evaluación elementos como por
ejemplo examinar los asuntos del poder, ver cuáles son las transformaciones que se
deben hacer.
Asumir una actitud interpeladora, es cuestionar el concepto del ‘desarrollo’ que tiene
un marco estructural muy arraigado, presentar alternativas al desarrollo re-pensando
la relación del ser humano con el planeta, la reproducción de la vida y las
cosmovisiones de las mujeres.
El concepto de ‘empoderamiento’ viene y surge del feminismo.
La redWIM es un espacio ideal para aprovechar oportunidades y demostrar que
unidas, nosotras las mujeres, podemos lograr un mundo más equitativo.
RedWIM es un espacio de convergencia, donde exponemos y compartimos, ideas,
proyectos, experiencia, conocimientos y generamos confianza, con el objetivo de
apoyar el desarrollo de las ujeres en gestión de organizaciones.
Para mi la redWIM constituye un espacio de encuentro, en el que todas podemos aprender a trabajar conjuntamente para lograr nuestros proyectos.
La RedWIM es inspiración para trabajar por la equidad de género. Para hacer un mundo más sostenible con igualdad de oportunidades para las mujeres y los hombres.
Hay que ser conscientes de que el networking es un concepto exponencial y que una red lleva tiempo y responsabilidad y, se va desarrollando a lo largo de los años.