MUJERES DESTACADAS >

Autor: sgrandjean

Editorial

Participación de RedWIM en Glocal 2025: Tejiendo Alianzas para una Evaluación Feminista Transformadora

En el marco de la Semana de la Evaluación Glocal 2025, RedWIM participó en la mesa redonda “Evaluación Feminista: Una mirada al género y la interseccionalidad”, organizada por EvalGender+ y la Universidad de Sevilla. Se destacó la importancia de las alianzas estratégicas, como la que RedWIM sostiene con ReLAC, para impulsar enfoques de evaluación comprometidos con la equidad, la participación y la transformación social.

Read More
Editorial

Futureando: ¿Enredadas? Sobre las redes de mujeres y el futuro

Fui invitada al podcast internacional Futureando, donde reflexionamos sobre el poder transformador de las redes de mujeres. Conversamos sobre historia, diversidad, desafíos y el rol clave de la colaboración en la construcción de futuros más justos y equitativos.

Read More
Noticias en red

Creció en un lugar donde casi no hay trabajo para ninguna mujer, pero una oportunidad le cambió la vida: algunas de sus prendas se venden a Europa

En las afueras de Añatuya, Sonia Arias soñaba con ser profesora de Historia, pero la vida le tenía preparado otro camino. Gracias a la ONG Haciendo Camino, aprendió a coser… y hoy no solo tiene su propio emprendimiento, sino que también enseña a otras mujeres en situación de vulnerabilidad a salir adelante con sus manos y su esfuerzo.

Read More
Noticias en red

Milei vs. Espósito y Trump vs. Swift: ellos matonean y ellas llenan estadios

La figura de Lali Espósito, cantante y actriz argentina, resulta particularmente incómoda para Javier Milei. Joven, carismática, exitosa y progresista, Lali rompió el molde que Milei intenta imponer. En Estados Unidos, la situación refleja una dinámica similar. Taylor Swift, ícono pop de la Generación Z, se ha convertido en blanco del expresidente Donald.

Read More
Noticias en red

La mujeres en el deporte: ganar dos veces

Kirsty Coventry ha hecho historia al convertirse en la primera presidenta del Comité Olímpico Internacional en sus 130 años de existencia. Su nombramiento no solo rompe una barrera histórica, sino que también simboliza siglos de lucha de las mujeres por el reconocimiento en el deporte. Desde las antiguas competiciones de los Juegos Hereos hasta la victoria de Billie Jean King en la «Batalla de los Sexos», el camino ha estado lleno de desafíos. Hoy, en medio de un creciente reconocimiento del deporte femenino, Coventry representa un avance que, más que un final, es un nuevo comienzo.

Read More