Fuente: 3M A través de la publicación del libro digital de 25 Mujeres en la Ciencia Latinoamérica, 3M busca ser un motor de impulso femenino que acerque a las próximas generaciones al estudio de disciplinas STEM. En el marco del Día Internacional de la Mujer, 3M dio a conocer la publicación del libro digital “25 Mujeres en la […]
+ Leer másFuente: Infobae Autora: Jenifer Nava Las redes sociales “son un espacio democrático” que permiten la independencia de crear contenido y tener horarios de trabajo flexibles, dijo Connie Achurra, chef, madre, activista de la alimentación saludable, autora de los libros e influencer chilena durante un panel de YouTube en conmemoración al próximo Día Internacional de la Mujer. Con motivo del próximo 8 de marzo, […]
+ Leer másUTEDYC es un sindicato de argentina que representa a las entidades deportivas y civiles del país, y apuesta a la mujeres. La Secretaría de Redes Sociales y TICs, diseñó un micrositio especial para el 8M. Allí se encuentran el video de la charla de Lidia Heller, breves videos en los que las Secretarias Nacionales de […]
+ Leer másCristina Peri Rossi galardonada con el Premio Cervantes 2022. Segunda mujer uruguaya que lo recibe, en solo seis mujeres premiadas con el Cervantes. Tercera persona de Uruguay: fue Onetti el primero en 1980. Discurso, realizado por Cristina Peri Rossi (leído por Cecilia Roth) al recibir el Premio Cervantes. Es la sexta mujer que recibe este […]
+ Leer másFuente: OEA CIM Desde el primer momento de la crisis generada por el COVID-19, la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) alertó de que sus impactos no eran neutros para las mujeres y, por ende, las respuestas tampoco podían serlo. La pandemia no solo profundizó las desigualdades de género que ya existían en nuestras sociedades, sino […]
+ Leer másLas redes sociales y las plataformas online nos invitan a estar abiertas al cambio, a nuevas propuestas y proyectos, de cómo producir medios online, acompañado del discurso de género.¨
En el contexto actual de COVID-19, los varones se están dando cuenta de cuanto es el trabajo doméstico y lo importante que es. Es una buena oportunidad para ver qué van a hacer las organizaciones ahora, porque la nueva normalidad es una invitación a relfexionar.
La inteligencia artificial puede contribuir a eliminar o a acortar las foras de discriminación y las brechas de género en las empresas (mientras nosotras/os nos deconstruimos.
Hay un gran potencial de las mujeres en los estados, que con capacitación y solidaridad de las otras puede despegar.
La teoría feminista le agrega a la disciplina de la evaluación elementos como por
ejemplo examinar los asuntos del poder, ver cuáles son las transformaciones que se
deben hacer.
Asumir una actitud interpeladora, es cuestionar el concepto del ‘desarrollo’ que tiene
un marco estructural muy arraigado, presentar alternativas al desarrollo re-pensando
la relación del ser humano con el planeta, la reproducción de la vida y las
cosmovisiones de las mujeres.
El concepto de ‘empoderamiento’ viene y surge del feminismo.
La redWIM es un espacio ideal para aprovechar oportunidades y demostrar que
unidas, nosotras las mujeres, podemos lograr un mundo más equitativo.
RedWIM es un espacio de convergencia, donde exponemos y compartimos, ideas,
proyectos, experiencia, conocimientos y generamos confianza, con el objetivo de
apoyar el desarrollo de las ujeres en gestión de organizaciones.
Para mi la redWIM constituye un espacio de encuentro, en el que todas podemos aprender a trabajar conjuntamente para lograr nuestros proyectos.
La RedWIM es inspiración para trabajar por la equidad de género. Para hacer un mundo más sostenible con igualdad de oportunidades para las mujeres y los hombres.
Hay que ser conscientes de que el networking es un concepto exponencial y que una red lleva tiempo y responsabilidad y, se va desarrollando a lo largo de los años.