Fuente: redtragevic.com El 14 de julio de 2020, el Instituto de la Mujer, en colaboración con el Observatorio Nacional de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (ONTSI), de Red.es, publicó «Mujeres y digitalización: de las brechas a los algoritmos». Esta publicación forma parte de la serie «Mujeres, Tecnología y Sociedad Digital», iniciada el pasado mes de abril […]
Leer MásWebinar redWIM: El Equipo Directivo de redWIM completo, compartiendo desde 4 países, 4 profesiones y 4 ámbitos de acción diferentes, las buenas prácticas de la región. Una síntesis de este año 2020, teñido por la pandemia, pero siempre rescatando aprendizajes.
Leer MásFuente: PNUD El enfoque de género nos ayuda a identificar y cuestionar las desigualdades sociales que enfrentan las mujeres, los/as niños/niñas y adolescentes y el colectivo LGBTI. Desnaturalizar prácticas que redundan en procesos discriminatorios y estigmatizantes resulta sustancial para la planificación, ejecución, monitoreo y evaluación de acciones en el campo de la salud, sobre todo […]
Leer MásEn el marco de la Global Evaluation Week http://mymande.org/evalyear/global_event-2015), celebrada en Nepal el año pasado se lanzó la Global Evaluation Agenda. Un grupo de investigadoras y activistas compañeras han elaborado un “Decálogo de la evaluación con perspectiva de género”. Una de dichas investigadoras e iniciadoras de esta iniciativa es Julia Espinosa Fajardo, doctora en Ciencia […]
Leer MásCompartimos la herramienta (en inglés) recién «salida del horno» que ha publicado ONU Mujeres para apoyar a los equipos evaluadores en procesos que se están desarrollando en esta pandemia Covid-19. Además de resaltar los principios que deben acompañar a cualquier evaluación con enfoque en Género y Derechos Humanos, este manual brinda guías prácticas para las […]
Leer Más