English version

Día: 8 de febrero de 2012

Noticias en red

La nueva humanidad

Finalizó uno de los eventos que PUEDE LLEGAR A MARCAR LA VIDA DE CUALQUIER SER HUMANO QUE ASISTA más ha marcado mi vida: por su trascendencia, por su visión de futuro, por mostrar de una manera casi premonitoria al nuevo ser humano que seremos en esta era de 2.160 años que está iniciando.

+ Leer más
Noticias en red

El Foro Económico quiere más mujeres en el poder

¿Más mujeres pero no en el poder? Parece que el tema sigue preocupando. Mientras crece el número de mujeres que accede al mercado laboral, las empresas siguen sin sacar el máximo partido a sus capacidades; por ello los líderes del Foro Económico Mundial de la Mujer y la iniciativa de igualdad de género anima a […]

+ Leer más
Mujeres destacadas

Ayn Rand

El 2 de febrero de 1905 nació en San Petersburgo la filósofa y escritora estadounidense (de origen ruso) Alissa Zinovievna Rosenbaum, más conocida en el mundo de las letras bajo el seudónimo de Ayn Rand,y falleció en marzo de 1982 en New York. Fue ampliamente conocida por haber escrito los libros ‘El Manantial’ y ‘La […]

+ Leer más
Newsletter - Cartas de lectoras

NOTICIAS DESDE LA WEB – Cartas

Estimadas amigas: Las MUJERES AFROECUATORIANAS que conformamos la CONAMUNECE de Esmeraldas, las saludas y les deseas FELIZ AÑO 2012. Nosotras nos unimos a sus gratas palabras. Por ustedes conocemos todas las ideas e información que nos permite seguir los buenos ejemplos. Éxitos, María Luisa Hurtado Angulo-Coordinadora Nacional de Mujeres Negras, Esmeraldas. ECUADOR Estoy muy contenta con las excelentes noticias que […]

+ Leer más
Noticias en red

Políticas y presupuestos públicos para vivir bien: avances y desafíos desde las mujeres latinoamericanas

En los últimos años, las mujeres latinoamericanas han incorporado en su agenda el tema de presupuestos públicos al constatar que los modelos económicos y las políticas fiscales no consideran las necesidades y propuestas de las mujeres.  Avances importantes se han venido realizando en este sentido, promovidos tanto por los procesos de incidencia desde las organizaciones […]

+ Leer más

Aída Hernández Rua

Las redes sociales y las plataformas online nos invitan a estar abiertas al cambio, a nuevas propuestas y proyectos, de cómo producir medios online, acompañado del discurso de género.¨

Barranquilla, Colombia

Mariana Gaba

En el contexto actual de COVID-19, los varones se están dando cuenta de cuanto es el trabajo doméstico y lo importante que es. Es una buena oportunidad para ver qué van a hacer las organizaciones ahora, porque la nueva normalidad es una invitación a relfexionar.

Argentina/ Santiago. Chile

Silvia Salinas Mulder

La inteligencia artificial puede contribuir a eliminar o a acortar las foras de discriminación y las brechas de género en las empresas (mientras nosotras/os nos deconstruimos.

La Paz, Bolivia

María Eugenia Romero

Hay un gran potencial de las mujeres en los estados, que con capacitación y solidaridad de las otras puede despegar.

D.F., México

Fabiola Amariles

La teoría feminista le agrega a la disciplina de la evaluación elementos como por
ejemplo examinar los asuntos del poder, ver cuáles son las transformaciones que se
deben hacer.

Cali, Colombia

Martha Lanza Meneses

Asumir una actitud interpeladora, es cuestionar el concepto del ‘desarrollo’ que tiene
un marco estructural muy arraigado, presentar alternativas al desarrollo re-pensando
la relación del ser humano con el planeta, la reproducción de la vida y las
cosmovisiones de las mujeres.

La Paz, Bolivia

Lidia Heller

El concepto de ‘empoderamiento’ viene y surge del feminismo.

Buenos Aires, Argentina

Alma Hernández

La redWIM es un espacio ideal para aprovechar oportunidades y demostrar que
unidas, nosotras las mujeres, podemos lograr un mundo más equitativo.

La Habana, Cuba.

Sara Ortíz Cantú

RedWIM es un espacio de convergencia, donde exponemos y compartimos, ideas,
proyectos, experiencia, conocimientos y generamos confianza, con el objetivo de
apoyar el desarrollo de las ujeres en gestión de organizaciones.

Guadalajara, México

Alicia Arias

Para mi la redWIM constituye un espacio de encuentro, en el que todas podemos aprender a trabajar conjuntamente para lograr nuestros proyectos.

Quito, Ecuador.

Adriana Alonso Rozo

La RedWIM es inspiración para trabajar por la equidad de género. Para hacer un mundo más sostenible con igualdad de oportunidades para las mujeres y los hombres.

Medellín, Colombia.

Solange Grandjean

Hay que ser conscientes de que el networking es un concepto exponencial y que una red lleva tiempo y responsabilidad y, se va desarrollando a lo largo de los años.

Buenos Aires, Argentina