English version

Día: 8 de julio de 2012

Noticias en red

Sólo un 13% de mujeres son directoras financieras

Sólo un 13% de mujeres son directoras financieras en el mundo. La conclusión parte de un reciente estudio realizado entre más de 4.388 CFO de 34 países. Niveles de remuneración, edad, objetivos, oportunidades profesionales o su visión general de la andadura de la compañía y de la situación económica de su país, son analizados, conformando […]

+ Leer más
Mujeres destacadas

Pōmare IV

Pōmare IV (28 de Febrero 1813 – 17 de Septiembre 1877), originalmente Aimata Pomare IV Vahine-o- Punuatera ITUA, fue reina de Tahití entre 1827 y 1877. Era la hija de Pōmare II y Teremoemoe Teriitooterai. Sucedió como gobernante de Tahití, después de la muerte de su hermano Pōmare III, cuando sólo tenía 14 años de edad. Fue la […]

+ Leer más
Newsletter - Cartas de lectoras

NOTICIAS DESDE LA WEB – Cartas

Estimada Solange: Las felicito por el boletín siempre es interesante pero esta vez estuvo genial! Un abrazo, Alicia Arias Salgado – ECUADOR Estimadas,  solicitamos nos envíen información para compartir con nuestras asociaciones, somos 53 asociaciones de mujeres rurales de todo el territorio argentino, y nos gustaría recibir toda la información correspondiente a cursos, foros, y posibilidades de presentar […]

+ Leer más
Noticias en red

¿Para qué sirve el Feminismo?

-Para que se respeten los derechos humanos de todas las personas, independientemente de su sexo/género y de su orientación sexual. -Para que las mujeres tengan libertad de movimientos y puedan estar en todos los espacios. Para que puedan caminar por la calle sin miedo.

+ Leer más
Noticias en red

Declaración de las redes reunidas en el Comité Especial de la CEPAL

Quito, Julio 6 de 2012.  sobre Población y Desarrollo. Las mujeres en América Latina y El Caribe, en todas nuestras diversidades, organizadas para dar seguimiento al cumplimiento del Programa de Acción de la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo, reafirmamos el llamado a nuestros gobiernos para garantizar y profundizar la democracia, a través de Estados Laicos y Soberanos, […]

+ Leer más

Aída Hernández Rua

Las redes sociales y las plataformas online nos invitan a estar abiertas al cambio, a nuevas propuestas y proyectos, de cómo producir medios online, acompañado del discurso de género.¨

Barranquilla, Colombia

Mariana Gaba

En el contexto actual de COVID-19, los varones se están dando cuenta de cuanto es el trabajo doméstico y lo importante que es. Es una buena oportunidad para ver qué van a hacer las organizaciones ahora, porque la nueva normalidad es una invitación a relfexionar.

Argentina/ Santiago. Chile

Silvia Salinas Mulder

La inteligencia artificial puede contribuir a eliminar o a acortar las foras de discriminación y las brechas de género en las empresas (mientras nosotras/os nos deconstruimos.

La Paz, Bolivia

María Eugenia Romero

Hay un gran potencial de las mujeres en los estados, que con capacitación y solidaridad de las otras puede despegar.

D.F., México

Fabiola Amariles

La teoría feminista le agrega a la disciplina de la evaluación elementos como por
ejemplo examinar los asuntos del poder, ver cuáles son las transformaciones que se
deben hacer.

Cali, Colombia

Martha Lanza Meneses

Asumir una actitud interpeladora, es cuestionar el concepto del ‘desarrollo’ que tiene
un marco estructural muy arraigado, presentar alternativas al desarrollo re-pensando
la relación del ser humano con el planeta, la reproducción de la vida y las
cosmovisiones de las mujeres.

La Paz, Bolivia

Lidia Heller

El concepto de ‘empoderamiento’ viene y surge del feminismo.

Buenos Aires, Argentina

Alma Hernández

La redWIM es un espacio ideal para aprovechar oportunidades y demostrar que
unidas, nosotras las mujeres, podemos lograr un mundo más equitativo.

La Habana, Cuba.

Sara Ortíz Cantú

RedWIM es un espacio de convergencia, donde exponemos y compartimos, ideas,
proyectos, experiencia, conocimientos y generamos confianza, con el objetivo de
apoyar el desarrollo de las ujeres en gestión de organizaciones.

Guadalajara, México

Alicia Arias

Para mi la redWIM constituye un espacio de encuentro, en el que todas podemos aprender a trabajar conjuntamente para lograr nuestros proyectos.

Quito, Ecuador.

Adriana Alonso Rozo

La RedWIM es inspiración para trabajar por la equidad de género. Para hacer un mundo más sostenible con igualdad de oportunidades para las mujeres y los hombres.

Medellín, Colombia.

Solange Grandjean

Hay que ser conscientes de que el networking es un concepto exponencial y que una red lleva tiempo y responsabilidad y, se va desarrollando a lo largo de los años.

Buenos Aires, Argentina