El Instituto de Política y Gestión del Desarrollo (IOB) de la Universidad de Amberes (University of Antwerp, Bélgica) ofrece becas para tres programas de Maestría avanzada en Desarrollo en Estudios del Desarrollo con un alto grado de especialización y con enfoques diferenciados. Más información: http://www.indesgua.org.gt/belgica-becas-para-maestrias-en-desarrollo-universidad-de-amberes-university-of-antwerp/
+ Leer másLa Universidad nacional Autónoma de México, a través de la Coordinación General de Estudios de Posgrado dependiente de la Secretaría General convoca a aspirantes mexicanas y extranjeras a su proceso de admisión y becas de sus programas de maestría y doctorado a iniciar en agosto de 2020. Informes: https://www.posgrado.unam.mx/admision/agosto2020/
+ Leer másFuente: Mercer Hoy en día, muchas organizaciones reconocen que el avance de las mujeres en la fuerza de trabajo ofrece una de las mayores oportunidades para impactar en el crecimiento empresarial y en la innovación. Pero mejorar el desequilibrio de género en las organizaciones ha demostrado ser un desafío. Si bien las organizaciones han estado […]
+ Leer másFuente: bridgethegap En Octubre 2020 se realizará un evento que tiene por primera vez lugar en Argentina: el Women Economic Forum liderado por la doctora Lina Anllo, Directora del evento, quien en 2019 lideró la delegación argentina en el capítulo regional realizado en Colombia en agosto. La directora de Bridge The Gap, Cintia Gonzalez Oviedo […]
+ Leer másLas redes sociales y las plataformas online nos invitan a estar abiertas al cambio, a nuevas propuestas y proyectos, de cómo producir medios online, acompañado del discurso de género.¨
En el contexto actual de COVID-19, los varones se están dando cuenta de cuanto es el trabajo doméstico y lo importante que es. Es una buena oportunidad para ver qué van a hacer las organizaciones ahora, porque la nueva normalidad es una invitación a relfexionar.
La inteligencia artificial puede contribuir a eliminar o a acortar las foras de discriminación y las brechas de género en las empresas (mientras nosotras/os nos deconstruimos.
Hay un gran potencial de las mujeres en los estados, que con capacitación y solidaridad de las otras puede despegar.
La teoría feminista le agrega a la disciplina de la evaluación elementos como por
ejemplo examinar los asuntos del poder, ver cuáles son las transformaciones que se
deben hacer.
Asumir una actitud interpeladora, es cuestionar el concepto del ‘desarrollo’ que tiene
un marco estructural muy arraigado, presentar alternativas al desarrollo re-pensando
la relación del ser humano con el planeta, la reproducción de la vida y las
cosmovisiones de las mujeres.
El concepto de ‘empoderamiento’ viene y surge del feminismo.
La redWIM es un espacio ideal para aprovechar oportunidades y demostrar que
unidas, nosotras las mujeres, podemos lograr un mundo más equitativo.
RedWIM es un espacio de convergencia, donde exponemos y compartimos, ideas,
proyectos, experiencia, conocimientos y generamos confianza, con el objetivo de
apoyar el desarrollo de las ujeres en gestión de organizaciones.
Para mi la redWIM constituye un espacio de encuentro, en el que todas podemos aprender a trabajar conjuntamente para lograr nuestros proyectos.
La RedWIM es inspiración para trabajar por la equidad de género. Para hacer un mundo más sostenible con igualdad de oportunidades para las mujeres y los hombres.
Hay que ser conscientes de que el networking es un concepto exponencial y que una red lleva tiempo y responsabilidad y, se va desarrollando a lo largo de los años.