English version

Día: 7 de mayo de 2012

Newsletter - Cartas de lectoras

NOTICIAS DESDE LA WEB – Cartas

Estimadas, ¿Podrían ayudarme a encontrar información o investigaciones sobre el rol de la mujer en el contrabando en zona de frontera de ropa o mercadería. Soy profesora en Ciencias de la Educacion y quisiera acceder a teorías que expliquen por que la mujer del norte Argentino es tan aguerrida y arriesga su vida,  y es protagonista en este trabajo. […]

+ Leer más
Noticias en red

Conciencia social e igualdad de género: ¡divididas… por el género!

En marzo de 2012, la empresa Nielsen publicó un informe con los resultados de una encuesta global, The Nielsen Global Survey of Corporate Citizenship, realizada en 56 países, donde entrevistó a más de 28 mil consumidor@s. Una característica de la muestra era que se basaba solamente en el comportamiento de personas con acceso a Internet, según […]

+ Leer más
Noticias en red

La Comisaría Europea destaca que solo cuando hay cuotas sube el número de mujeres directivas

La comisaria europea de Justicia y vicepresidenta de la CE Viviane Reding ha destacado hoy que solo en los países en los que existen leyes que marcan cuotas sobre la presencia femenina en los consejos de administración de las empresas aumenta el número de mujeres directivas.

+ Leer más
Noticias en red

Argentina, 20% de Mujeres en puestos de Alta Dirección

El porcentaje de mujeres en la alta dirección en Europa parecería crecer sostenidamente, según los datos de Grant Thornton, pero la situación no es la misma en los mercados emergentes, en donde históricamente las empresas solían emplear más mujeres en puestos directivos. Desde 2004 el crecimiento es lento y hoy roza el 21%. En Argentina, […]

+ Leer más
Noticias en red

Mujeres: ¿madres cuidadoras?

La crisis que nos afecta ha sido sobre todo definida en términos económicos, pero somos muchas las personas que nos planteamos que este hundimiento de lo económico va acompañado de una verdadera crisis civilizatoria, que abarca también lo relacionado con la sosteniblidad de la vida, tanto desde el punto de vista ecológico como del de […]

+ Leer más

Aída Hernández Rua

Las redes sociales y las plataformas online nos invitan a estar abiertas al cambio, a nuevas propuestas y proyectos, de cómo producir medios online, acompañado del discurso de género.¨

Barranquilla, Colombia

Mariana Gaba

En el contexto actual de COVID-19, los varones se están dando cuenta de cuanto es el trabajo doméstico y lo importante que es. Es una buena oportunidad para ver qué van a hacer las organizaciones ahora, porque la nueva normalidad es una invitación a relfexionar.

Argentina/ Santiago. Chile

Silvia Salinas Mulder

La inteligencia artificial puede contribuir a eliminar o a acortar las foras de discriminación y las brechas de género en las empresas (mientras nosotras/os nos deconstruimos.

La Paz, Bolivia

María Eugenia Romero

Hay un gran potencial de las mujeres en los estados, que con capacitación y solidaridad de las otras puede despegar.

D.F., México

Fabiola Amariles

La teoría feminista le agrega a la disciplina de la evaluación elementos como por
ejemplo examinar los asuntos del poder, ver cuáles son las transformaciones que se
deben hacer.

Cali, Colombia

Martha Lanza Meneses

Asumir una actitud interpeladora, es cuestionar el concepto del ‘desarrollo’ que tiene
un marco estructural muy arraigado, presentar alternativas al desarrollo re-pensando
la relación del ser humano con el planeta, la reproducción de la vida y las
cosmovisiones de las mujeres.

La Paz, Bolivia

Lidia Heller

El concepto de ‘empoderamiento’ viene y surge del feminismo.

Buenos Aires, Argentina

Alma Hernández

La redWIM es un espacio ideal para aprovechar oportunidades y demostrar que
unidas, nosotras las mujeres, podemos lograr un mundo más equitativo.

La Habana, Cuba.

Sara Ortíz Cantú

RedWIM es un espacio de convergencia, donde exponemos y compartimos, ideas,
proyectos, experiencia, conocimientos y generamos confianza, con el objetivo de
apoyar el desarrollo de las ujeres en gestión de organizaciones.

Guadalajara, México

Alicia Arias

Para mi la redWIM constituye un espacio de encuentro, en el que todas podemos aprender a trabajar conjuntamente para lograr nuestros proyectos.

Quito, Ecuador.

Adriana Alonso Rozo

La RedWIM es inspiración para trabajar por la equidad de género. Para hacer un mundo más sostenible con igualdad de oportunidades para las mujeres y los hombres.

Medellín, Colombia.

Solange Grandjean

Hay que ser conscientes de que el networking es un concepto exponencial y que una red lleva tiempo y responsabilidad y, se va desarrollando a lo largo de los años.

Buenos Aires, Argentina